¿Ansiedad o solo estás agotado? Aprende a reconocer las señales que tu cuerpo y mente te están dando

Ps. Carolina Jaque

Especialista en ansiedad

Hay días en que simplemente sentimos que no damos más. A veces creemos que es solo estrés o cansancio acumulado. Pero, ¿y si lo que estás experimentando es ansiedad crónica? En este artículo te ayudaré a reconocer las diferencias y saber cuándo es el momento adecuado para buscar apoyo psicológico.

1. Cuando el cuerpo empieza a hablar por ti

Muchos de mis pacientes llegan a terapia pensando que solo están “agotados”. Pero detrás de ese cansancio suelen aparecer síntomas como:

  • Problemas para dormir o descansar realmente.
  • Dolores físicos sin causa médica clara.
  • Sensación constante de alerta o preocupación.

Estos signos no siempre son reconocidos como ansiedad, pero tu cuerpo ya está pidiendo ayuda.

2.¿Estrés normal o ansiedad que se volvió parte de tu rutina?

Es natural sentir tensión en ciertos momentos. Lo preocupante es cuando:

  • Te despiertas con la mente acelerada y no puedes detenerla.
  • Imaginas escenarios negativos una y otra vez.
  • Sientes que “no puedes parar” o que si lo haces, todo va a salir mal.

Ese estado de hipervigilancia, es ansiedad.

3. ¿Cuándo buscar ayuda psicológica?

Aquí van algunas señales claras de que tu salud mental necesita atención:

  • El malestar emocional afecta tu trabajo, relaciones o tu día a día.
  • Sientes que nada de lo que haces te alivia del todo.
  • Tu nivel de autoexigencia te está pasando la cuenta.
  • Has perdido la capacidad de disfrutar o sentirte en calma.

No necesitas “estar mal” para consultar. Prevenir también es parte del cuidado.

4. ¿Cómo puede ayudarte un proceso terapéutico especializado en ansiedad?

La ansiedad no se resuelve ignorándola ni forzándote a seguir. Desde un enfoque profesional, trabajaremos en:

  • Entender cómo se origina tu ansiedad y cómo afecta tu vida.
  • Incorporar herramientas concretas para regular tus emociones.
  • Fortalecer tu autoconocimiento y seguridad interior.

Tanto si eres alguien que está comenzando a sentirse sobrepasado como si ya llevas años conviviendo con estos síntomas, hay estrategias efectivas que pueden ayudarte.

5. Modalidad flexible: Online o presencial

Entiendo que el tiempo y la privacidad son fundamentales. Por eso puedes elegir:

  • Atención presencial en Las Condes, en un espacio profesional y acogedor.
  • Atención online desde donde estés, con la misma calidad y compromiso.
Pedir ayuda es un acto de valentía y autocuidado.

Nadie nos enseñó a detenernos antes de colapsar. Pero hoy, tienes la posibilidad de hacerlo distinto. Tu salud mental también merece prioridad. Agenda una sesión de orientación psicológica presencial en Las Condes o en modalidad online. Empieza a recuperar tu calma desde hoy

Compartelo con quien lo necesite:

Facebook
Twitter
Pinterest

Buscas más ayuda?

Scroll al inicio