Ansiedad en el trabajo: Estrategias para manejar el estrés laboral

Ps. Carolina Jaque

Especialista en ansiedad

El estrés laboral es una realidad para muchas personas, y cuando se acumula, puede afectar tanto tu desempeño como tu bienestar personal. Sin embargo, existen estrategias comprobadas que pueden ayudarte a manejar la presión, recuperar el control y mejorar tu calidad de vida en el trabajo.

1. Identifica las fuentes de tu estrés laboral

El primer paso para gestionar el estrés es identificar qué lo está causando. Pregúntate:

  • ¿Son las fechas límite apretadas?
  • ¿Es el volumen de trabajo?
  • ¿Es la falta de apoyo o comunicación con tu equipo?

Una vez que tengas claridad sobre las causas, podrás implementar soluciones específicas y prácticas.

2. Organiza tu tiempo y prioriza tus tareas

Un plan claro puede reducir la sensación de estar abrumado. Prueba estos pasos:

  • Divide y vencerás: Separa tareas grandes en pasos pequeños y manejables.
  • Lista de prioridades: Usa la matriz de Eisenhower (urgente/importante) para identificar qué necesita tu atención inmediata y qué puede esperar.
  • Regla del 80/20: Concéntrate en el 20% de las tareas que generan el 80% de los resultados.

3. Aprende a decir “no” de manera asertiva

Decir «sí» a todo puede aumentar tu carga laboral y tu estrés. Aprende a poner límites respetuosos:

  • «Gracias por considerarme para esto, pero en este momento tengo otras prioridades que atender.»
  • «¿Podemos reorganizar los plazos para que pueda asegurarme de entregar un trabajo de calidad?»

Establecer límites no solo protege tu tiempo, sino también tu bienestar mental

4. Integra mini-pausas en tu jornada laboral

Incorporar pausas breves puede ayudarte a recargar energía y evitar el agotamiento.

  • Técnica Pomodoro: Trabaja durante 25 minutos y toma una pausa de 5 minutos.
  • Respiración consciente: Detente unos minutos para hacer respiraciones profundas y relajar tu cuerpo.
  • Ejercicios rápidos de relajación: Estira los hombros, camina unos pasos o cierra los ojos para descansar la vista.

5. Desarrolla habilidades de manejo del estrés

  • Mindfulness: Dedica unos minutos al día a practicar la atención plena. Esto puede ser tan simple como enfocarte en tu respiración o en el momento presente.
  • Journaling: Escribir sobre tus pensamientos y emociones puede ayudarte a liberar tensiones y ganar claridad.

6. Fomenta un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal

El estrés laboral puede intensificarse si no te permites desconectar. Asegúrate de:

  • Establecer horarios claros: Evita revisar correos o trabajar fuera de tu horario.
  • Priorizar el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que disfrutes y que te recarguen emocionalmente.
  • Mantener una red de apoyo: Hablar con amigos, familiares, gente de confianza puede ser una forma efectiva de procesar tus emociones.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si el estrés laboral comienza a afectar tu salud física o emocional, o interfiere con tu vida diaria, puede ser momento de buscar apoyo. La terapia cognitivo-conductual (TCC) y las técnicas estratégicas pueden ayudarte a identificar patrones de pensamiento y comportamiento que alimentan el estrés, y enseñarte nuevas formas de manejarlo.

El estrés laboral es desafiante, pero no tiene que controlarte. Con las técnicas adecuadas y pequeños cambios en tu rutina, puedes recuperar el equilibrio, mejorar tu productividad y sentirte más en control de tu vida laboral.

¿Quieres aprender más sobre cómo manejar el estrés? Reserva una consulta aquí para explorar estrategias personalizadas que se ajusten a tu situación.

Compartelo con quien lo necesite:

Facebook
Twitter
Pinterest

Buscas más ayuda?

Scroll al inicio